5 RECETAS DE NAVIDAD PARA HACER CON TU CAPON DE CASCAJARES


Dentro de pocas semanas estaremos inmersos en la Navidad. Por ello, desde Cocina Casera y Fácil, queremos darte 5 ideas de recetas de Navidad para hacer con tu capón de Cascajares. Puede que después de comer el capón os queden algunas sobras y si conoces esta Web… ¡sabes que aquí no tiramos nada! Por ello, a continuación te doy unas ideas para hacer con tu capón estos días navideños y conseguir unas recetas deliciosas con las que seguro, sorprenderás a todos tus invitados.

LASAÑA CON CAPÓN CASCAJARES

Si hacemos un sofrito: De verduras variadas, con cebolla, zanahoria, puerro, apio, pimiento verde y rojo, tomate… y añadimos el capón, desmigado, cuando ya estén hechas. Obtendremos un suntuoso relleno para una lasaña. Podemos regarla con salsa bechamel, antes de introducirla en el horno

CROQUETAS CON CAPÓN CASCAJARES



La croqueta es la receta de aprovechamiento por antonomasia. Y de Navidad, también. Su secreto, radica en la bechamel. Ponemos en una cazuela 100ml de aceite, más 100ml de harina de trigo. Mezclamos con una varilla hasta que se mezclen y la harina se integre bien. A continuación, echamos 1l de leche en 4 tandas de 250ml cada una. Echar leche y mezclar hasta que se integre. Repetir hasta acabar con toda.

Hecho esto, agregamos el capón picado. Rectificamos de sal y de pimienta y dejamos enfriar esta bechamel en la nevera. Al día siguiente boleamos las croquetas, las empanamos y las freímos en abundante aceite. Obtendremos unas croquetas de otra división.

ESPAGUETI A LA CREMA DE QUESO CON CAPÓN CASCAJARES













Estos espaguetis funcionan siempre. Están deliciosos y son facilísimos de hacer. Para 4 personas, 300ml de nata. Calentamos a fuego suave y cuando esté caliente agregamos 200g de queso curado rallado. Mezclamos bien.

Agregamos entonces 400g de espaguetis, ya cocidos. El capón cortado en cubos, un puñado de perejil y mezclamos bien para que estos nuevos ingredientes se integren bien con la salsa. Servir inmediatamente


CALDO DE CAPÓN CASCAJARES



Del capón, se aprovecha hasta los huesos. Además, el caldo también es un entrante que te hace entrar en calor, en los días navideños. Su elaboración, tan sencilla como introducir los huesos del capón en una olla exprés. Agregamos además unas verduras. Esas que tienes en la nevera que, están empezando a pasarse, son ideales. Cebolla, zanahoria, puerro (la parte verde, que no tiene valor gastronómico), apio, tomate, pimiento verde y rojo… Todo lo que tengas en la sección de verduras del frigorífico le va bien. Cocemos en la olla exprés a razón de unos 30 minutos. Cuando esté listo, escurrimos, reservamos el caldo en la nevera y al día siguiente, le eliminamos la película de grasa que habrá emergido en su superficie. Listo.

ENSALADA CÉSAR CON CAPÓN CASCAJARES

La ensalada César es una de las ensaladas más populares del mundo. Se hace agregando, lechuga romana, queso parmesano, picatostes de pan, pollo en cubos (o capón cascajares) y una especie de ajonesa aromatizada como aliño… Para esta ajonesa, en un vaso batidor agregamos una mayonesa convencional. Un diente de ajo, una cucharada de mostaza, 50g de anchoas, un puñadito más de queso parmesano y un poco de agua, para que no quede muy espesa. Se tritura bien y se agrega a la ensalada como aliño. Queda soberbia.


Si este año tienes previsto adquirir tu capón, puedes hacer con ello un menú delicioso con sus sobras, aunque exista la incertidumbre de si lo vas poder celebrar con todos tus seres queridos o no. Espero que aproveches estas ideas de recetas de navidad para hacer con tu capón de navidad. ¡Pruébalas y cuéntame tu experiencia! ¡Seguro que querrás repetir