jugos de frutas para diabéticos
Los jugos son bebidas muy saludables siempre que no abuses
del azúcar refinado o lo reemplaces por azúcares más sanos. Sin embargo, siempre
resulta más ventajoso para el organismo consumir frutas frescas. ¿Por qué?
Porque contienen mucha fibra natural y bioflavonoides que ayudan a controlar la
respuesta glucémica en sangre pero estos se pierden al exprimir los zumos.
A todos nos gusta un refrescante zumo en la mañana, junto al
almuerzo o durante el día para hidratarnos. Sin embargo, siempre hemos
escuchado que para algunas personas los zumos son bebidas restringidas por su
alto contenido de azúcar. Pero… ¿qué tan cierto es esto?
La diabetes es una enfermedad muy frecuente en nuestros
días, que surge cuando los niveles de insulina descienden (sea por resistencia
o ausencia total de insulina). Las personas diabéticas siguen una dieta
especial para controlar sus niveles de glucosa en sangre, y por lo tanto
regulan el consumo de ciertos alimentos, entre ellos los jugos. Sin embargo,
algunos zumos pueden resultar beneficiosos para nivelar el azúcar en sangre
cuando hay una bajada repentina.
Tengas o no diabetes, si quieres mantener una vida
saludable, en RecetaGratis traemos para ti estos 20 jugos de frutas para
diabéticos. Te invito a probar estas bebidas naturales cuyos atributos
mantendrán tus niveles de glucosa estables siempre y cuando los consumas con
moderación y tu médico de cabecera no te haya pautado otra cosa.
¿Es recomendable consumir zumos de frutas si eres diabético?
Lamentablemente, consumir zumos no es lo más recomendable
pero eso no significa que haya frutas prohibidas para diabéticos ni nada por el
estilo. ¿Por qué no es lo más recomendable? Por que los zumos en general
contienen mucha azúcar (la natural de la fruta también conocida como fructosa,
y la agregada bien sea refinada o no) y además pierden la fibra natural y los
bioflavonoides durante el proceso del licuado. Es decir, el ingerir unos pocos
sorbos de zumo es semejante a consumir 2 o 3 frutas pero con escasa fibra. ¿Qué
pasa si casi no hay fibra? No hay sustancias que controlen la ingesta de
azúcar en el organismo ni su derivada respuesta insulínica. Por ello,
realmente lo recomendado es consumir la fruta entera, pues aporta muchos
nutrientes, fibra, antioxidantes y además contribuye al control de la glucosa
en la sangre.
Sin embargo, aunque los jugos no resultan la mejor opción
alimenticia para alguien con condición diabética, tampoco están prohibidos de
forma radical sino que se deben ingerir de formar muy controlada y siempre bajo
la previa supervisión médica de la diabetes, sea del tipo que sea. Los zumos
sin azúcar para diabéticos más recomendables son los naturales, ya que los
industriales poseen mucha azúcar y aditivos químicos. Un promedio del consumo
recomendado de jugo natural sin azúcar es 1 vez por semana.
Por otra parte, añadir a los zumos naturales ciertos
alimentos favorece el control de los niveles de glucosa en la sangre. Dos
excelentes opciones son el jengibre y la canela pues no contienen azúcar y
disminuyen el índice glucémico de la comida. Por otra parte, si prefieres
reforzar los nutrientes del jugo y agregarle cualidades depurativas, añade una
cucharadita de proteína de cáñamo o de espirulina en polvo. Otras alternativas
para tus zumos son linaza, albahaca, stevia, psyllium, menta o chía. Recuerda
que la stevia es un endulzante natural que disminuye los niveles de azúcar en
la sangre, lo cual favorece el control de la diabetes a la vez que endulza las
bebidas.
Consejo: Para las personas diabéticas no se aconseja comer frutas en almíbar.
¿Si soy diabético puedo tomar zumo de naranja?
Seguro que alguna vez te has preguntado ¿si soy diabético
puedo tomar zumo de naranja? La respuesta es sí, aunque existen casos
excepcionales.
La naranja como fruta es beneficiosa para los diabéticos
pero en cantidades controladas y con la debida recomendación médica. Esta fruta
entera posee niveles altos de fibra que favorecen a la absorción lenta del
azúcar en la sangre, y esto significa que no pasa tan rápido al torrente
sanguíneo. En el caso del zumo de naranja es diferente, pues contiene más
azúcar que la fruta y el cuerpo la absorbe más rápidamente debido a la perdida
de fibra durante el licuado. ¿Resultado final? Una alteración drástica de los
niveles glucémicos en la sangre. Por ello, es recomendable consumirlo solo
ocasionalmente y no a diario.
Sin embargo, el zumo de naranja en un momento puntual puede
salvar la vida de una persona diabética. ¿Cuándo? Durante un episodio de
hipoglucemia, causado por el uso de insulina y una repentina reacción a esta.
Los diabéticos que necesitan insulina están expuestos a sufrir esta situación,
porque el azúcar se puede bajar drásticamente de improviso. En este caso,
consumir jugo de naranja subirá los niveles de azúcar rápidamente.
Como se puede comprobar, no hay frutas perjudiciales para diabéticos si no que todo depende de la forma de consumirlas. Lo que sí hay son frutas con más o menos fructosa (que siempre es más saludable que el azúcar refinado) en su composición pero no por ellos significa que las personas diabéticas o aquellas que siguen una dieta no puedan consumirlas. El zumo de naranja por ejemplo no se recomienda para diabéticos, sin embargo sí resulta beneficiosa la naranja entera para ellos y el resto de personas.
Recetas de zumos para diabéticos : jugos de frutas y/o hortalizas
¿Qué frutas son buenas para la diabetes? Como se ha
mencionado anteriormente, existen frutas con más o menos azúcar o fructosa que
deberían consumirse con más o menos medida según la persona y el tipo de
diabetes pero es importante que quede claro que no hay ninguna prohibición sistemática,
a no ser que el médico lo haya pautado específicamente debido a cualquier otro
problema relacionado.
A rasgos generales, una posible "lista de frutas
para diabéticos" sería esta: entre las frutas con menos azúcar se
destacan las manzanas, las cerezas (no en almíbar), las ciruelas negras, la
guayaba, la toronja, el aguacate, las frutillas o fresas, la naranja, el
tomate, el kiwi... Estos alimentos contribuyen al control de los niveles de
glucosa en la sangre y aportan muchos nutrientes. Por otra parte, las que se
recomienda consumir moderadamente por sus altos contenidos en azúcares son las
uvas, la chirimoya, el melón, el plátano o la banana, los higos, las frutas
deshidratadas, el mango o la piña.
Recuerda balancear tu dieta. Si agregas un jugo a la semana,
ese día debes cuadrar tu ingesta de azúcar (carbohidratos simples y complejos)
consumiendo alimentos que lo equilibren. Algunas comidas que pueden acompañar a
estos jugos son: frutos secos, yogur natural no edulcorado, huevos o incluso un
pan integral con semillas. Ante cualquier duda consulta a tú médico.
Consejo: Las zanahorias son alimentos muy ricos en vitamina A, un nutriente excelente para mejorar la condición diabética.