Recetas: 3 formas fáciles de preparar un postre de las 3 leches

Como su nombre lo indica, este postre se compone de tres tipos de leche: condensada, crema y leche común. Es una preparación esponjosa que se come fría y es tan versátil que suele acompañarse con diferentes salsas y mermeladas dulces o pacidas; en ocasiones, suele también coronarse con unos picos de merengue.
Su preparación es sencilla y con pocos ingredientes, así que podrás hacerlo fácilmente en casa sin invertir demasiado tiempo y presupuesto. Aquí te enseñamos 3 formas diferentes de prepararlo para que elijas tu favorita.
3 leches, receta tradicional
Ingredientes:
- 250 mililitros leche entera o deslactosada
- 250 mililitros crema de leche
- 250 mililitros leche condensada
- 2 sobres gelatina sin sabor
- 1/2 taza agua fría
- 1 paquete galletas ducales
Preparación:
Tritura las galletas a hacerlas polvo y agrégales leche de apoco hasta conseguir una masa consistente. Utiliza o un molde o refractaria y esparce las galletas en el fondo, presionando con una cuchara para formar una base consistente.
En media taza de agua fría o a temperatura ambiente, disuelve los dos sobres de gelatina sin sabor y agrégalos a la licuadora con la crema de leche, la leche condensada y la leche común en partes iguales; licúa hasta integrar todos los ingredientes. Vierte un poco de esta mezcla en el molde de la base, luego haz nuevamente una capa con las galletas trituradas y agrega más mezcla.
Repite este proceso hasta formar 3 o cuatro capas y luego lleva a refrigerar mínimo por 2 horas, aunque para que tenga más consistencia y sabor, se recomienda dejarlo al menos por 24 horas en la nevera. Sirve tu postre acompañado de un buen café o un vaso de leche fría.
Postre de las 3 leches con oreo
Ingredientes:
- 350 gramos de crema de leche
- 350 gramos de leche condensada
- 1 bolsa de leche entera
- 7 cucharadas razas de harina de trigo
- 2 huevos
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- 24 galletas Oreo de chocolate
Preparación:
Comienza por separar la crema de las galletas y triturarlas hasta hacerlas polvo, luego mézclalas con las 2 cucharadas de mantequillas y mezcla hasta formar una pasta homogénea. En una refractaria o recipiente de vidrio, agrega las galletas y presiónalas para formar una base consistente.
A parte, pon a calentar a fuego bajo, media bolsa de leche en una olla. Mientras tanto, en la licuadora mezcla la leche condensada, la harina, la crema de leche, los 2 huevos, la otra media bolsa de leche y la crema de las galletas Oreo; agrega la mezcla a la olla y revuelve constantemente hasta que la mezcla espese un poco.
Vierte un poco de la mezcla sobre la base de galletas y luego cubre con una capa de galletas; Repite este proceso hasta completar el molde y lleva a refrigerar 2 horas. Saca de la nevera tu postre y decora con ralladura de las galletas Oreo.
Flan de las tres leches
Ingredientes:
- 750 mililitros de leche entera o deslactosada
- 200 mililitros de leche condensada
- 100 gramos de leche evaporada
- 100 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 10 huevos
Para el caramelo:
- 150 gramos de azúcar
- 3 cucharadas de agua
- 1 cucharada de zumo de limón
Preparación:
Para hacer el caramelo, coloca en una cacerola el azúcar, las 3 cucharadas de agua y el zumo del limón, revuelve para remojar el azúcar y deja cocinar hasta que comience a burbujear y la mezcla tome un color tostado claro. Vierte el caramelo en el fondo del molde para flan y espárcelo hasta cubrir todo el recipiente.
A parte, en un bowl agrega los 100 gramos de azúcar, la vainilla, los huevos y, con la ayuda de un tenedor o un globo de repostería, bate hasta que la mezcla se torne blanca. Agrégale la leche condensada, la leche evaporada y la leche entera y continúa batiendo hasta tener una mixtura homogénea.
Vierte la mezcla en el molde con el caramelo y cocínalo al baño maría en el horno precalentado a 170 grados por al menos 1 hora y media. Antes de que se termine el tiempo, con un mondadientes chuza el flan en el centro para asegurarte que esté listo; si el palillo sale limpio tu preparación estará cocinada correctamente, si sale con restos de la masa, déjalo cocinar un poco más.